Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Dekorationsartikel gehören nicht zum Leistungsumfang.
Birds of the Indonesian Archipelago
Buch von Bas van Balen (u. a.)
Sprache: Englisch

60,40 €*

inkl. MwSt.

Versandkostenfrei per Post / DHL

Lieferzeit 1-2 Wochen

Produkt Anzahl: Gib den gewünschten Wert ein oder benutze die Schaltflächen um die Anzahl zu erhöhen oder zu reduzieren.
Kategorien:
Beschreibung
La primera guía de campo que cubre las aves del inmenso archipiélago de Indonesia, completamente revisada después de años de meticulosa investigación. Esta segunda edición incluye más de 2.800 ilustraciones, de las cuales 325 son nuevas y unas 500 son las originales retocadas, complementadas con 1.350 mapas de todas las especies regulares. Los mapas de las especies son más precisos ya que incluyen la ampliación de tres regiones geográficas y también mediante un mapa que cubre más ampliamente la extensión de todo el archipiélago. La guía describe las 1.456 especies de aves presentes en la región, incluyendo 628 endémicas, 106 accidentales, 4 especies introducidas y 10 especies todavía no descritas formalmente. Esta diversidad representa el 13% de las aves del mundo. Destacar que todas las subespecies están descritas con detalle. La guía abarca completamente las regiones biogeográficas de la Sonda (Sumatra, Borneo, Java y Bali) y Wallacea (Sulawesi, las Molucas e islas menores de la Sonda), además de todas las islas satélite. Esta región se extiende por una zona de más de 4.000 km a lo largo del ecuador e incluye Timor Oriental, Brunéi Darussalam, los estados malasios de Sabah y Sarawak en Malasia Oriental y la mayor parte del territorio de la República de Indonesia. La amplia experiencia de los autores y su conocimiento de las aves de la región combinados con la incorporación de las últimas novedades taxonómicas, el conocimiento de la distribución, las características de identificación y las vocalizaciones hacen de esta guía una referencia indispensable para cualquier persona interesada en la avifauna de esta increíblemente diversa región. Se presta especial atención a la identificación de las especies más difíciles, por lo que es también de utilidad para otras zonas de Asia. La geografía colombiana es extremadamente diversa: de este a oeste se extiende desde el río Orinoco hasta el Océano Pacífico y de norte a sur desde el Caribe hasta las cabeceras de la cuenca amazónica. Los Andes están conformados por tres cadenas montañosas principales separadas por los valles del Cauca y del Magdalena. En el norte se encuentran dos grandes sierras, la de Santa Marta y la del Perijá, siendo la primera uno de los principales puntos calientes (hotsposts) del mundo para la observación de aves endémicas. En los últimos años, las rutas habituales para la observación de aves del país han ido evolucionando, focalizándose en las zonas protegidas tanto de propiedad privada como pública, permitiendo así la observación de casi todas las aves endémicas de Colombia, desde loros y colibríes con extravagantes plumajes hasta los furtivos gralláridos. En Sudamérica, no hay mejor lugar que Colombia para escapar de los caminos trillados y descubrir cosas nuevas, como lo demuestra el reciente hallazgo de un grallárido aparentemente nuevo cerca de la ciudad de Cali. 1965 especies; 94 endémicas, 101 casi endémicas, 4 introducidas, 42 accidentales. Más de 3600 ilustraciones y más de 2000 mapas de distribución.
La primera guía de campo que cubre las aves del inmenso archipiélago de Indonesia, completamente revisada después de años de meticulosa investigación. Esta segunda edición incluye más de 2.800 ilustraciones, de las cuales 325 son nuevas y unas 500 son las originales retocadas, complementadas con 1.350 mapas de todas las especies regulares. Los mapas de las especies son más precisos ya que incluyen la ampliación de tres regiones geográficas y también mediante un mapa que cubre más ampliamente la extensión de todo el archipiélago. La guía describe las 1.456 especies de aves presentes en la región, incluyendo 628 endémicas, 106 accidentales, 4 especies introducidas y 10 especies todavía no descritas formalmente. Esta diversidad representa el 13% de las aves del mundo. Destacar que todas las subespecies están descritas con detalle. La guía abarca completamente las regiones biogeográficas de la Sonda (Sumatra, Borneo, Java y Bali) y Wallacea (Sulawesi, las Molucas e islas menores de la Sonda), además de todas las islas satélite. Esta región se extiende por una zona de más de 4.000 km a lo largo del ecuador e incluye Timor Oriental, Brunéi Darussalam, los estados malasios de Sabah y Sarawak en Malasia Oriental y la mayor parte del territorio de la República de Indonesia. La amplia experiencia de los autores y su conocimiento de las aves de la región combinados con la incorporación de las últimas novedades taxonómicas, el conocimiento de la distribución, las características de identificación y las vocalizaciones hacen de esta guía una referencia indispensable para cualquier persona interesada en la avifauna de esta increíblemente diversa región. Se presta especial atención a la identificación de las especies más difíciles, por lo que es también de utilidad para otras zonas de Asia. La geografía colombiana es extremadamente diversa: de este a oeste se extiende desde el río Orinoco hasta el Océano Pacífico y de norte a sur desde el Caribe hasta las cabeceras de la cuenca amazónica. Los Andes están conformados por tres cadenas montañosas principales separadas por los valles del Cauca y del Magdalena. En el norte se encuentran dos grandes sierras, la de Santa Marta y la del Perijá, siendo la primera uno de los principales puntos calientes (hotsposts) del mundo para la observación de aves endémicas. En los últimos años, las rutas habituales para la observación de aves del país han ido evolucionando, focalizándose en las zonas protegidas tanto de propiedad privada como pública, permitiendo así la observación de casi todas las aves endémicas de Colombia, desde loros y colibríes con extravagantes plumajes hasta los furtivos gralláridos. En Sudamérica, no hay mejor lugar que Colombia para escapar de los caminos trillados y descubrir cosas nuevas, como lo demuestra el reciente hallazgo de un grallárido aparentemente nuevo cerca de la ciudad de Cali. 1965 especies; 94 endémicas, 101 casi endémicas, 4 introducidas, 42 accidentales. Más de 3600 ilustraciones y más de 2000 mapas de distribución.
Details
Erscheinungsjahr: 2021
Genre: Importe
Produktart: Nachschlagewerke
Rubrik: Hobby & Freizeit
Thema: Tiere/Jagen/Angeln
Medium: Buch
Inhalt: Kartoniert / Broschiert
ISBN-13: 9788416728435
ISBN-10: 8416728437
Sprache: Englisch
Einband: Gebunden
Autor: Balen, Bas van
Rheindt, Frank E
Eaton, James A
Brickle, Nick W
Hersteller: Alada Books, S.L.
Verantwortliche Person für die EU: Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de
Maße: 235 x 167 x 29 mm
Von/Mit: Bas van Balen (u. a.)
Erscheinungsdatum: 30.03.2021
Gewicht: 1,126 kg
Artikel-ID: 131562407
Details
Erscheinungsjahr: 2021
Genre: Importe
Produktart: Nachschlagewerke
Rubrik: Hobby & Freizeit
Thema: Tiere/Jagen/Angeln
Medium: Buch
Inhalt: Kartoniert / Broschiert
ISBN-13: 9788416728435
ISBN-10: 8416728437
Sprache: Englisch
Einband: Gebunden
Autor: Balen, Bas van
Rheindt, Frank E
Eaton, James A
Brickle, Nick W
Hersteller: Alada Books, S.L.
Verantwortliche Person für die EU: Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de
Maße: 235 x 167 x 29 mm
Von/Mit: Bas van Balen (u. a.)
Erscheinungsdatum: 30.03.2021
Gewicht: 1,126 kg
Artikel-ID: 131562407
Sicherheitshinweis

Ähnliche Produkte

Ähnliche Produkte