Dekorationsartikel gehören nicht zum Leistungsumfang.
Sprache:
Englisch
112,00 €*
Versandkostenfrei per Post / DHL
Aktuell nicht verfügbar
Kategorien:
Beschreibung
Indice Agradecimientos Lista de Figuras Lista de Mapas Lista de Tablas Prefacio Capitulo 1: Quien es bilingue? 1. Algunas definiciones importantes 1. Lengua materna, primera y lengua segunda o tercera 2. Lengua primaria y lengua secundaria 3. Lengua mayoritaria y lengua minoritaria 2. Conocimiento y uso de una lengua 3. Definiciones de bilingue 4. Factores que definen y caracterizan a los bilingues 1. La edad de adquisicion 2. El contexto de adquisicion 3. El grado de uso de las lenguas 4. El nivel de conocimiento de las dos lenguas 5. El modo bilingue 5. Actitudes hacia el bilinguismo 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Tema de investigacion Parte 1: Bilinguismo y sociedad Capitulo 2: Aspectos sociales del bilinguismo 1. Lengua, poder e identidad 2. Variedad y usos de las lenguas 1. Diglosia 3. Lenguas en contacto 4. Desarrollo, mantenimiento y perdida de una lengua en contacto 5. Consecuencias estructurales del contacto de lenguas 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 3: El bilinguismo en Espana 1. Como se desarrollo el espanol? 2. Las lenguas regionales y bilinguismo 3. El bilinguismo en Cataluna 4. El bilinguismo en el Pais Vasco 5. El bilinguismo en Galicia 6. Las otras lenguas minoritarias en Espana 7. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 4: El bilinguismo en Hispanoamerica 1. Algunas lenguas precolombinas 2. El bilinguismo en la epoca colonial 1. El nahuatl y el maya 2. El quechua 3. El guarani 4. El mapudungun 5. Bilinguismo espanol-lengua indigena 3. El dominio del espanol despues de la colonia 4. El bilinguismo indigena actual en Hispanoamerica 5. Algunos inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Tema de investigacion Capitulo 5: El espanol en los Estados Unidos 1. La minoria linguistica mas numerosa 2. Breve historia de la presencia hispana en los Estados Unidos 3. La inmigracion de habla hispana reciente 4. El bilinguismo y el uso del espanol 5. Caracteristicas linguisticas del espanol hablado en los Estados Unidos 1. Caracteristicas lexicas 2. Transferencia y simplificacion estructural 6. La alternancia de codigos 7. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Parte 2: El bilinguismo individual Capitulo 6: Aspectos psicolinguisticos del bilinguismo 1. Conocimiento, uso y procesamiento del lenguaje 2. La adquisicion de la lengua 3. La percepcion del habla en bilingues 4. La organizacion del lexico mental bilingue 5. El procesamiento de la alternancia de codigos 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 7: La adquisicion de la lengua en la infancia 1. Contexto monolingue 1. Las primeras palabras 2. La explosion de vocabulario (20-24 meses) 3. Diferencias especificas de cada lengua 4. Los errores de sobregeneralizacion morfologica 2. La adquisicion bilingue en la infancia 1. El papel del input en el desarrollo bilingue infantil 2. El desarrollo de las dos lenguas 3. La hipotesis de un sistema unico 4. La hipotesis del desarrollo independiente 3. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 8: La adquisicion de una segunda lengua 1. Caracteristicas de la adquisicion de una L2 en adultos 2. El contexto de adquisicion 3. El sistema linguistico de la interlengua 1. Tipos de errores 2. Fosilizacion 3. Factores afectivos: Motivacion 4. La edad 1. La hipotesis del periodo critico 2. Rapidez de aprendizaje de una segunda lengua 5. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 9: Debilitamiento y adquisicion incompleta de la primera lengua 1. El desplazamiento hacia la lengua mayoritaria 2. La atricion de la lengua materna 3. Atraso, debilitamiento y perdida de una lengua en ninos bilingues simultaneos. 4. El debilitamiento de la lengua materna en bilingues secuenciales de edad escolar. 5. La lengua debil en la edad adulta 6. Comparacion entre los hablantes de herencia hispana y los aprendices de espanol como L2 7. Posibles ventajas linguisticas de los hablantes de herencia hispana 8. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Parte 3: Politica y educacion Capitulo 10: Fundamentos de la educacion bilingue 1. Politica linguistica 2. Planificacion linguistica 1. Espana 2. Hispanoamerica 3. Normalizacion, codificacion y estandarizacion de la lengua 4. Educacion 5. Tipos de programas de educacion bilingue 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 11: La educacion bilingue en Espana 1. Cataluna 2. El Pais Vasco 3. Galicia 4. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 12: La educacion bilingue en Hispanoamerica 1. El bilinguismo indigena-castellano 2. La educacion intercultural bilingue (EIB) 1. Mexico 2. Guatemala 3. Peru 4. Bolivia 5. Ecuador 6. Paraguay 3. Resultados generales de la educacion intercultural bilingue 4. La educacion bilingue prestigiosa 5. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 13: La educacion bilingue en los Estados Unidos 1. Breve historia de la educacion bilingue en los Estados Unidos 1. La inmigrancion europea 2. La inmigracion hispana 2. Tipos de programas de educacion bilingue en los Estados Unidos 1. Programas de sumersion y transicion rapida al ingles 2. Programas bilingues 3. Es eficaz la educacion bilingue en los Estados Unidos? 4. Programas de espanol como lengua extranjera 5. Programas de espanol para hispanohablantes 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion
Indice Agradecimientos Lista de Figuras Lista de Mapas Lista de Tablas Prefacio Capitulo 1: Quien es bilingue? 1. Algunas definiciones importantes 1. Lengua materna, primera y lengua segunda o tercera 2. Lengua primaria y lengua secundaria 3. Lengua mayoritaria y lengua minoritaria 2. Conocimiento y uso de una lengua 3. Definiciones de bilingue 4. Factores que definen y caracterizan a los bilingues 1. La edad de adquisicion 2. El contexto de adquisicion 3. El grado de uso de las lenguas 4. El nivel de conocimiento de las dos lenguas 5. El modo bilingue 5. Actitudes hacia el bilinguismo 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Tema de investigacion Parte 1: Bilinguismo y sociedad Capitulo 2: Aspectos sociales del bilinguismo 1. Lengua, poder e identidad 2. Variedad y usos de las lenguas 1. Diglosia 3. Lenguas en contacto 4. Desarrollo, mantenimiento y perdida de una lengua en contacto 5. Consecuencias estructurales del contacto de lenguas 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 3: El bilinguismo en Espana 1. Como se desarrollo el espanol? 2. Las lenguas regionales y bilinguismo 3. El bilinguismo en Cataluna 4. El bilinguismo en el Pais Vasco 5. El bilinguismo en Galicia 6. Las otras lenguas minoritarias en Espana 7. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 4: El bilinguismo en Hispanoamerica 1. Algunas lenguas precolombinas 2. El bilinguismo en la epoca colonial 1. El nahuatl y el maya 2. El quechua 3. El guarani 4. El mapudungun 5. Bilinguismo espanol-lengua indigena 3. El dominio del espanol despues de la colonia 4. El bilinguismo indigena actual en Hispanoamerica 5. Algunos inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Tema de investigacion Capitulo 5: El espanol en los Estados Unidos 1. La minoria linguistica mas numerosa 2. Breve historia de la presencia hispana en los Estados Unidos 3. La inmigracion de habla hispana reciente 4. El bilinguismo y el uso del espanol 5. Caracteristicas linguisticas del espanol hablado en los Estados Unidos 1. Caracteristicas lexicas 2. Transferencia y simplificacion estructural 6. La alternancia de codigos 7. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Parte 2: El bilinguismo individual Capitulo 6: Aspectos psicolinguisticos del bilinguismo 1. Conocimiento, uso y procesamiento del lenguaje 2. La adquisicion de la lengua 3. La percepcion del habla en bilingues 4. La organizacion del lexico mental bilingue 5. El procesamiento de la alternancia de codigos 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 7: La adquisicion de la lengua en la infancia 1. Contexto monolingue 1. Las primeras palabras 2. La explosion de vocabulario (20-24 meses) 3. Diferencias especificas de cada lengua 4. Los errores de sobregeneralizacion morfologica 2. La adquisicion bilingue en la infancia 1. El papel del input en el desarrollo bilingue infantil 2. El desarrollo de las dos lenguas 3. La hipotesis de un sistema unico 4. La hipotesis del desarrollo independiente 3. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 8: La adquisicion de una segunda lengua 1. Caracteristicas de la adquisicion de una L2 en adultos 2. El contexto de adquisicion 3. El sistema linguistico de la interlengua 1. Tipos de errores 2. Fosilizacion 3. Factores afectivos: Motivacion 4. La edad 1. La hipotesis del periodo critico 2. Rapidez de aprendizaje de una segunda lengua 5. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Capitulo 9: Debilitamiento y adquisicion incompleta de la primera lengua 1. El desplazamiento hacia la lengua mayoritaria 2. La atricion de la lengua materna 3. Atraso, debilitamiento y perdida de una lengua en ninos bilingues simultaneos. 4. El debilitamiento de la lengua materna en bilingues secuenciales de edad escolar. 5. La lengua debil en la edad adulta 6. Comparacion entre los hablantes de herencia hispana y los aprendices de espanol como L2 7. Posibles ventajas linguisticas de los hablantes de herencia hispana 8. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Parte 3: Politica y educacion Capitulo 10: Fundamentos de la educacion bilingue 1. Politica linguistica 2. Planificacion linguistica 1. Espana 2. Hispanoamerica 3. Normalizacion, codificacion y estandarizacion de la lengua 4. Educacion 5. Tipos de programas de educacion bilingue 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 11: La educacion bilingue en Espana 1. Cataluna 2. El Pais Vasco 3. Galicia 4. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 12: La educacion bilingue en Hispanoamerica 1. El bilinguismo indigena-castellano 2. La educacion intercultural bilingue (EIB) 1. Mexico 2. Guatemala 3. Peru 4. Bolivia 5. Ecuador 6. Paraguay 3. Resultados generales de la educacion intercultural bilingue 4. La educacion bilingue prestigiosa 5. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion Capitulo 13: La educacion bilingue en los Estados Unidos 1. Breve historia de la educacion bilingue en los Estados Unidos 1. La inmigrancion europea 2. La inmigracion hispana 2. Tipos de programas de educacion bilingue en los Estados Unidos 1. Programas de sumersion y transicion rapida al ingles 2. Programas bilingues 3. Es eficaz la educacion bilingue en los Estados Unidos? 4. Programas de espanol como lengua extranjera 5. Programas de espanol para hispanohablantes 6. Sintesis Terminos y palabras clave Preguntas de comprension Preguntas de reflexion y discusion Ejercicios de aplicacion y analisis Temas de investigacion
Details
Erscheinungsjahr: | 2012 |
---|---|
Medium: | Taschenbuch |
Inhalt: | Kartoniert / Broschiert |
ISBN-13: | 9780470657218 |
ISBN-10: | 0470657219 |
Sprache: | Englisch |
Einband: | Kartoniert / Broschiert |
Autor: | Montrul |
Hersteller: | John Wiley & Sons |
Verantwortliche Person für die EU: | preigu, Ansas Meyer, Lengericher Landstr. 19, D-49078 Osnabrück, mail@preigu.de |
Abbildungen: | illustrations |
Maße: | 244 x 170 x 20 mm |
Von/Mit: | Montrul |
Erscheinungsdatum: | 17.08.2012 |
Gewicht: | 0,567 kg |
Details
Erscheinungsjahr: | 2012 |
---|---|
Medium: | Taschenbuch |
Inhalt: | Kartoniert / Broschiert |
ISBN-13: | 9780470657218 |
ISBN-10: | 0470657219 |
Sprache: | Englisch |
Einband: | Kartoniert / Broschiert |
Autor: | Montrul |
Hersteller: | John Wiley & Sons |
Verantwortliche Person für die EU: | preigu, Ansas Meyer, Lengericher Landstr. 19, D-49078 Osnabrück, mail@preigu.de |
Abbildungen: | illustrations |
Maße: | 244 x 170 x 20 mm |
Von/Mit: | Montrul |
Erscheinungsdatum: | 17.08.2012 |
Gewicht: | 0,567 kg |
Sicherheitshinweis