Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Beschreibung
Los dos primeros textos que Ernesto de Martino había reunido en 1962 en el trabajo publicado con el título Furore, simbolo, valore, junto a otros dos presentados aquí -publicados uno y otro en Studi e Materiali di Storia delle Religioni en 1953 y en 1957, respectivamente-, constituyen piezas centrales en el edificio rico, complejo y variado que ilustra la obra de este autor. Rialta Ediciones, eligiendo traducir este conjunto de escritos, hasta ahora desconocidos por el público hispanohablante, contribuye a la rehabilitación de una figura intelectual que el continente americano está en vías de redescubrir no solamente por sus trabajos antropológicos sobre el sur de Italia. Este continente lo celebra hoy en día también en tanto intelectual que contribuyó poderosamente a la renovación de la antropología y de la historia de las religiones, disciplina que De Martino enseñó hasta su muerte en Roma en 1965.
Los dos primeros textos que Ernesto de Martino había reunido en 1962 en el trabajo publicado con el título Furore, simbolo, valore, junto a otros dos presentados aquí -publicados uno y otro en Studi e Materiali di Storia delle Religioni en 1953 y en 1957, respectivamente-, constituyen piezas centrales en el edificio rico, complejo y variado que ilustra la obra de este autor. Rialta Ediciones, eligiendo traducir este conjunto de escritos, hasta ahora desconocidos por el público hispanohablante, contribuye a la rehabilitación de una figura intelectual que el continente americano está en vías de redescubrir no solamente por sus trabajos antropológicos sobre el sur de Italia. Este continente lo celebra hoy en día también en tanto intelectual que contribuyó poderosamente a la renovación de la antropología y de la historia de las religiones, disciplina que De Martino enseñó hasta su muerte en Roma en 1965.
Über den Autor
El etnólogo e historiador de las religiones Ernesto de Martino (Nápoles, 1908-Roma, 1965) es uno de los más importantes representantes de la cultura italiana del siglo XX. La filosofía neoidealista y el marxismo de Antonio Gramsci fueron los fundamentos de su trayectoria intelectual, a la que también integró los aportes de la psiquiatría dinámica y de la metapsíquica, para echar una nueva luz sobre las instituciones histórico-religiosas que movilizan los estados psíquicos disociados, estados que en Il mondo magico (1948) De Martino pondrá en relación con la fenomenología paranormal y con los estados hipnóticos y los procesos de desagregación de la unidad psíquica de los sujetos. En la posguerra, su compromiso político en el Partido Socialista, luego en el Partido Comunista, lo llevó a alejarse de esas problemáticas generales para dedicarse a investigaciones de campo. Fue precisamente esa proximidad, científica y militante, con el mundo campesino del sur de Italia lo que le permitió a De Martino estudiar más de cerca las prácticas de naturaleza simbólica donde la articulación entre la dimensión cultural y la psíquica se impone con toda su fuerza. Publicó entonces tres trabajos monográficos: Morte e pianto rituale (1958), Sud e magia (1959) y La terra del rimorso (1961). Su obra La fine del mondo (1977), publicada póstumamente, vuelve sobre una problemática central de su obra: la crisis de la "presencia", que amenaza al hombre histórico, cuyo anclaje en el mundo está lejos de ser estable e irreversible.
Details
Erscheinungsjahr: 2024
Genre: Importe, Religion & Theologie
Rubrik: Geisteswissenschaften
Medium: Taschenbuch
ISBN-13: 9786075991887
ISBN-10: 6075991883
Sprache: Spanisch
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: De Martino, Ernesto
Hersteller: Rialta Ediciones
Verantwortliche Person für die EU: Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de
Maße: 216 x 140 x 17 mm
Von/Mit: Ernesto De Martino
Erscheinungsdatum: 21.06.2024
Gewicht: 0,393 kg
Artikel-ID: 129624913

Ähnliche Produkte