Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Dekorationsartikel gehören nicht zum Leistungsumfang.
Presentes
Taschenbuch von Paco Cerda
Sprache: Spanisch

26,30 €*

inkl. MwSt.

Versandkostenfrei per Post / DHL

auf Lager, Lieferzeit 1-2 Werktage

Produkt Anzahl: Gib den gewünschten Wert ein oder benutze die Schaltflächen um die Anzahl zu erhöhen oder zu reduzieren.
Kategorien:
Beschreibung
Vuelve el autor de 14 de abrily El peón,Premio Cálamo ynominadoal Mejor Libro Extranjero de Francia.
Un viaje de 467 km al corazón de nuestras tinieblas.
'Cerdà es el maestro relojero de la memoria: disecciona el tiempo, lo expande'. Paco Roca
'No hace falta inventar nada para levantar un mundo. En Presentes, con erudición y vehemencia, Paco Cerdà convoca una galería de fantasmas reales que habitan en la negrura de la primera postguerra'. Antonio Muñoz Molina
La guerra ha terminado. España está en ruinas. En el cementerio de Alicante exhuman los restos de José Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. Durante once días y diez noches, el cortejo fantasmagórico avanzará por pueblos y ciudades entre hogueras, escarcha, brazos enhiestos y propaganda: una epopeya fascista de 467 kilómetros para demostrar quién manda en la nueva España.
Sin embargo, la guerra no ha terminado. Una memoria se está construyendo y otra memoria se quiere borrar. En esos días crudos del otoño de 1939, miles de vidas humildes sufren la zarpa de la represión. Presos, fusilados, exiliados, trabajadores forzados, internos en campos de concentración, maestros depurados, vencedores desgraciados para siempre. El régimen trata de esconderlos. Pero ahí están: presentes.
Paco Cerdà, que trazó el rostro humano del 14 de abril, compone una vibrante sinfonía de posguerra. Con un coro de voces olvidadas por la Historia. Con el delirio megalómano de un mito ?José Antonio? al servicio de su amo: Franco. Presentes es un viaje al corazón de nuestras tinieblas. El conmovedor relato de quienes soñaron unos ideales jamás enterrados.
La crítica ha dicho...
'Pocos acontecimientos en la historia contemporánea de España superan en majestuosidad al que nos cuenta este libro. Paco Cerdà es el maestro relojero de la Memoria: disecciona el tiempo, lo expande. Nos otorga el don de la ubicuidad para jalonar el más épico y siniestro de los cortejos con las voces íntimas de esa otra España condenada a sobrevivir entre las sombras'. Paco Roca
'Paco Cerdà es uno de nuestros mejores escritores. Iba a decir de no ficción, pero, ¿por qué limitarlo? Es un grandísimo escritor, sin más'. Antonio G. Maldonado
Sobre 14 de abril:
'Con el pulso del cronista, el rigor del investigador y la prosa del novelista, Paco Cerdà afronta una ambiciosa empresa: la de contar la llegada de la Segunda República a travésde los ojos de quienes la deseaban y de quienes la temían. Como resultado, esta narración trepidante, apasionada'. Elvira Lindo
'Uno de los ensayos del año. Relata a modo de thriller la proclamación de la República'. Ángels Barceló, Hoy por Hoy
'Con el rigor del buen historiador y el estilo de un gran escritor de no ficción, Paco Cerdà ha revivido el 14 de abril de 1931 desde el palacioy tantas calles de España para mostrarnos el temor, el desconcierto y la esperanza encarnada de todo un país'. Jordi Amat
Sobre El peón:
'Un libro excelente, quizás uno de los mejores, más compacto y de mayor personalidad propia, entre los escritos en España en los últimos tiempos'. Manuel Hidalgo, El Cultural
'He disfrutado tanto con este libro que me parece una obligación moral recomendarlo'. Leontxo García, El País
Vuelve el autor de 14 de abrily El peón,Premio Cálamo ynominadoal Mejor Libro Extranjero de Francia.
Un viaje de 467 km al corazón de nuestras tinieblas.
'Cerdà es el maestro relojero de la memoria: disecciona el tiempo, lo expande'. Paco Roca
'No hace falta inventar nada para levantar un mundo. En Presentes, con erudición y vehemencia, Paco Cerdà convoca una galería de fantasmas reales que habitan en la negrura de la primera postguerra'. Antonio Muñoz Molina
La guerra ha terminado. España está en ruinas. En el cementerio de Alicante exhuman los restos de José Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. Durante once días y diez noches, el cortejo fantasmagórico avanzará por pueblos y ciudades entre hogueras, escarcha, brazos enhiestos y propaganda: una epopeya fascista de 467 kilómetros para demostrar quién manda en la nueva España.
Sin embargo, la guerra no ha terminado. Una memoria se está construyendo y otra memoria se quiere borrar. En esos días crudos del otoño de 1939, miles de vidas humildes sufren la zarpa de la represión. Presos, fusilados, exiliados, trabajadores forzados, internos en campos de concentración, maestros depurados, vencedores desgraciados para siempre. El régimen trata de esconderlos. Pero ahí están: presentes.
Paco Cerdà, que trazó el rostro humano del 14 de abril, compone una vibrante sinfonía de posguerra. Con un coro de voces olvidadas por la Historia. Con el delirio megalómano de un mito ?José Antonio? al servicio de su amo: Franco. Presentes es un viaje al corazón de nuestras tinieblas. El conmovedor relato de quienes soñaron unos ideales jamás enterrados.
La crítica ha dicho...
'Pocos acontecimientos en la historia contemporánea de España superan en majestuosidad al que nos cuenta este libro. Paco Cerdà es el maestro relojero de la Memoria: disecciona el tiempo, lo expande. Nos otorga el don de la ubicuidad para jalonar el más épico y siniestro de los cortejos con las voces íntimas de esa otra España condenada a sobrevivir entre las sombras'. Paco Roca
'Paco Cerdà es uno de nuestros mejores escritores. Iba a decir de no ficción, pero, ¿por qué limitarlo? Es un grandísimo escritor, sin más'. Antonio G. Maldonado
Sobre 14 de abril:
'Con el pulso del cronista, el rigor del investigador y la prosa del novelista, Paco Cerdà afronta una ambiciosa empresa: la de contar la llegada de la Segunda República a travésde los ojos de quienes la deseaban y de quienes la temían. Como resultado, esta narración trepidante, apasionada'. Elvira Lindo
'Uno de los ensayos del año. Relata a modo de thriller la proclamación de la República'. Ángels Barceló, Hoy por Hoy
'Con el rigor del buen historiador y el estilo de un gran escritor de no ficción, Paco Cerdà ha revivido el 14 de abril de 1931 desde el palacioy tantas calles de España para mostrarnos el temor, el desconcierto y la esperanza encarnada de todo un país'. Jordi Amat
Sobre El peón:
'Un libro excelente, quizás uno de los mejores, más compacto y de mayor personalidad propia, entre los escritos en España en los últimos tiempos'. Manuel Hidalgo, El Cultural
'He disfrutado tanto con este libro que me parece una obligación moral recomendarlo'. Leontxo García, El País
Details
Erscheinungsjahr: 2024
Genre: Importe, Romane & Erzählungen
Rubrik: Belletristik
Medium: Taschenbuch
Inhalt: 328 S.
ISBN-13: 9788420479101
ISBN-10: 8420479101
Sprache: Spanisch
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: Cerda, Paco
Hersteller: ALFAGUARA
Verantwortliche Person für die EU: Celesa, Laurel 21, E-28005 Madrid, barbara@celesa.com
Maße: 236 x 153 x 24 mm
Von/Mit: Paco Cerda
Erscheinungsdatum: 12.09.2024
Gewicht: 0,504 kg
Artikel-ID: 129920485
Details
Erscheinungsjahr: 2024
Genre: Importe, Romane & Erzählungen
Rubrik: Belletristik
Medium: Taschenbuch
Inhalt: 328 S.
ISBN-13: 9788420479101
ISBN-10: 8420479101
Sprache: Spanisch
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: Cerda, Paco
Hersteller: ALFAGUARA
Verantwortliche Person für die EU: Celesa, Laurel 21, E-28005 Madrid, barbara@celesa.com
Maße: 236 x 153 x 24 mm
Von/Mit: Paco Cerda
Erscheinungsdatum: 12.09.2024
Gewicht: 0,504 kg
Artikel-ID: 129920485
Sicherheitshinweis